SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Control de lógica difusa para un guante de exoesqueleto suave que utiliza un actuador motor-tendónControl acelerado del backstepping adaptativo del giroscopio caótico MEMS por medio de la FNN secuencial de tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

ROMERO, Andrés et al. Propiedades de tracción de piezas poliméricas hechas en impresión 3D: comparación de diversas configuraciones de prueba. Ing. Investig. [online]. 2021, vol.41, n.1, e207.  Epub 14-Abr-2021. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v41n1.84467.

El objetivo de este trabajo es evaluar y comparar variantes en una metodología para realizar ensayos de tracción en probetas termoplásticas hechas con tecnologías de construcción aditiva (AMT) con modelado por deposición de filamento (FDM). Los procedimientos de ensayo para piezas hechas en máquinas FDM aún no tienen estándares conclusivos, pues la impresión 3D, al ser una tecnología disruptiva que crece exponencialmente, no ha dado tiempo suficiente para establecer un consenso científico definitivo. Actualmente, los estándares de prueba para partes con inyección termoplástica se emplean como sustitutos con una implementación cuidadosa. Se efectuó un estudio comparativo del módulo de elasticidad, determinado en el marco del mismo estándar pero con dispositivos de medición y máquinas de prueba diferentes. Estas máquinas cubren un rango que va desde máquinas de ensayo profesionales de alta precisión hasta máquinas de laboratorio construidas ad-hoc. Se construyeron conjuntos de probetas bajo los mismos parámetros de manufactura en una impresora 3D comercial. Se hizo un análisis de varianza con el fin de evaluar la consistencia y significancia de los datos experimentales para el mismo polímero, teniendo en cuenta el tipo de máquina y su correspondiente configuración. A partir de los datos experimentales, se concluye que, con el debido cuidado, todas las configuraciones de ensayo analizadas pueden alcanzar resultados comparables, especialmente en ausencia de sistemas de medición sofisticados y costosos.

Palabras clave : impresión 3D; propiedades elásticas; ensayos de tracción; sensibilidad de ensayos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )