SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Efecto de la temperatura de almacenamiento y el estado de madurez sobre la poscosecha de ciruela 'Horvin' (Prunus domestica L.)Un novedoso Value Stream Mapping dinámico y difuso (DFVSM): integración de dinámica de sistemas y lógica difusa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

MAGNANI, Fábio Santana et al. Análisis multimétrico de un tráfico mixto simulado de motocicletas y automóviles: flujo, energía, CO2 y costos. Ing. Investig. [online]. 2021, vol.41, n.2, e101.  Epub 17-Jun-2021. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v41n2.83114.

La flota de los países en vías de desarrollo está compuesta por motocicletas y automóviles. Esta condición heterogénea en el tráfico presenta ventajas y desventajas, lo que resulta en puntos de vista conflictivos (por ejemplo, los motociclistas que disfrutan de su mayor movilidad mientras que los conductores de automóviles se resienten con su velocidad disminuida). En este artículo corroboramos la idea de que la evaluación del tráfico depende de la métrica escogida (por ejemplo, flujo de vehículos, consumo de combustible, costos mensuales) y del punto de vista (conductor, motociclista y responsables de formular políticas). Para ello, estudiamos una condición de tráfico mixto, considerando que el rendimiento del vehículo se ve afectado por tres escalas: motor, vehículo y tráfico. Modelamos el motor usando correlaciones empíricas de potencia y eficiencia energética, la del vehículo a través de un equilibrio de fuerzas propulsoras y resistivas, y la del tráfico mediante un modelo de autómata celular. Simulamos 189 condiciones de tráfico y evaluamos el flujo de vehículos, el consumo de energía promedio, la emisión total de CO2 de la vía y los costos mensuales. También discutimos los resultados desde el punto de vista del conductor, el motociclista y la sociedad. Llegamos a la conclusión de que la condición óptima depende tanto de la elección de la métrica como del punto de vista, además de que no es apropiado usar los resultados del tráfico homogéneo para analizar condiciones de tráfico heterogéneo, incluso si ambos escenarios presentan el mismo flujo total de vehículos.

Palabras clave : automóviles; motocicletas; tráfico; CO2; costos; autómata celular.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )