SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Evaluación de sustratos potenciales para la producción de biogás en Colombia utilizando sistemas de digestión anaerobiaExposición de niños en edad escolar a PM2,5 en una zona de alta contaminación de Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

GUTIERREZ-BENITEZ, Omar et al. Optimización de la remoción de hidrocarburos en biopilas a escala de banco utilizando metodología de superficie de respuesta y optimización simultánea. Ing. Investig. [online]. 2023, vol.43, n.2, pp.1-.  Epub 17-Abr-2024. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.97848.

La generación de volúmenes de lodos oleosos está asociada a operaciones industriales como producción, pretratamiento, procesamiento, tratamiento de aguas y mantenimiento de tanques de almacenamiento. Las biopilas pueden ser más eficientes que otras técnicas para degradar los hidrocarburos en lodos, pero su eficiencia en la remoción depende de variables operativas. El objetivo de este estudio fue determinar los mejores rangos de variables operativas a escala de banco para optimizar simultáneamente la eliminación de hidrocarburos en un prototipo de biopila. Esta investigación se desarrolló en el marco de un proyecto cubano y utilizó un protocolo experimental que integra varios métodos estandarizados y procedimientos de ingeniería en una serie de pasos. Se implementó un diseño Box-Behnken para tres factores y dos variables de respuesta: la masa de Hidrocarburos Totales de Petróleo (HTP) removida y la concentración final de HTP. Se obtuvo un óptimo simultáneo para una concentración inicial de HTP de 39 278 mg.kg-1 y porcentajes de texturizante y humedad de 6,45 y 25,95 % respectivamente. Los valores obtenidos garantizan una solución de compromiso que maximiza la masa de HTP removida y mantiene los hidrocarburos bajo lo establecido en la normativa cubana de eliminación de residuos. Los resultados fueron utilizados para establecer biopilas a escala piloto en una siguiente etapa del proyecto.

Palabras clave : biopila; Box-Behnken; metodología de superficie de respuesta; optimización simultánea; remoción de hidrocarburos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )