SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Análisis de costo-efectividad de los nuevos anticoagulantes orales y la warfarina en fibrilación auricular desde la perspectiva de los eventos adversosBostezo como mecanismo protector y predictor de síncope: estudio observacional en una cohorte de pacientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

PARADA ZULUAGA, Juan Sebastián et al. Predictores de hospitalización prolongada en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2019, vol.26, n.2, pp.78-85. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2018.06.006.

Introducción:

la insuficiencia cardiaca aguda es la principal causa de hospitalización en adultos mayores de 65 años. La duración de las hospitalizaciones es un determinante del incremento en los costos por la atención hospitalaria.

Objetivo:

describir el perfil clínico de los pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca aguda en un centro de referencia cardiovascular e identificar la duración de la estancia hospitalaria y los predictores de una hospitalización prolongada.

Métodos:

estudio observacional analítico, cohorte, prospectivo.

Resultados:

durante siete meses se incluyeron 251 pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca aguda. La mediana de edad fue de 71 años, fracción de eyección del ventrículo izquierdo de 25%, clasificación Nohria-Stevenson: húmedo-caliente 78,9%; húmedo-frío 15,1%; seco-caliente 2,8% y seco-frío 2,8%. El 15,9% de los pacientes requirieron inotrópicos y 1,2% vasopresores. Las complicaciones más frecuentes fueron el desarrollo de enfermedad renal aguda 33,1% y fibrilación auricular de novo 5,2%. La mediana de estancia hospitalaria fue de 5 días y el 65,7% presentó estancia prolongada (≥7 días). El análisis bivariado mostró predictores de estancia prolongada como requerimiento inotrópico (RR 2,41; IC 95% 1,77-3,27 p 0,000), clasificación Nohria-Stevenson seco-frío y húmedo-frío (RR 1,86; I 95%. 1,33-2,61 p 0,001), clasificación NYHA III-IV (RR 1,85; IC 95% 1,06-3,24 p 0,017), enfermedad renal aguda (RR 1,82; IC 95% 1,31-2,55 p 0,000) y diabetes mellitus (RR 1,47; IC 95% 1,05-2,06 p 0,026).

Conclusión:

en una población con predominio de función cardíaca reducida y múltiples comorbilidades, la mediana de hospitalización por insuficiencia cardiaca aguda fue de 5 días. Se identificaron como predictores de estancia prolongada el soporte inotrópico, la clasificación Nohria-Stevenson seco-frío y húmedo-frío, NYHA III-IV, la enfermedad renal aguda y la diabetes mellitus.

Palabras clave : Falla cardiaca; Gestión sanitaria; Estado de salud; Estancia hospitalaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )