SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Aneurisma del seno de Valsalva derecho roto disecado al septum interventricularCoartación aórtica abdominal en un lactante de tres meses. Tratamiento por vía endovascular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

CASAS J, Felipe et al. Sobrevida y libertad de reoperación en pacientes sometidos a tratamiento endovascular de enfermedades de la aorta. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2019, vol.26, n.3, pp.153-158. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2018.06.003.

Introducción:

El manejo endovascular para patologías de la aorta ha aumentado como opción para pacientes de alto riesgo quirúrgico de cirugía convencional abierta. Los resultados a corto plazo para mortalidad, libertad de enfermedad y reintervención, evidencian resultados favorables respecto a la cirugía abierta, pero a mediano (1-12 meses) y largo plazo (>1 año) no existen resultados en nuestro medio.

Métodos:

Estudio de cohorte bidireccional, en el cual se realizó el segmento retrospectivo en pacientes sometidos a manejo endovascular con prótesis aórtica y el segmento prospectivo en el seguimiento de los pacientes.

Resultados:

Se identificaron 194 pacientes entre abril de 2002 y diciembre de 2015 sometidos a tratamiento endovascular, que cumplían con los criterios de inclusión. El seguimiento se completó en el 82,2%. 92 casos (56.8%) de aorta abdominal con un seguimiento de 4,9 años (RIC 2,5-8,9. La sobrevida calculada fue 92% al año, 86% 2 años y 66.4% a los 5 años. El periodo libre de enfermedad fue 88.7% al año, 86.4% 2 años y 78.5% a los 10 años y 13 pacientes requirieron reintervención. 67 casos de aorta torácica con un seguimiento de 5,3 años (RIC 2,9-10.2), la sobrevida calculada 94% al año, 90.7% 2 años y 75.2% a los 5 años. El periodo libre de enfermedad fue 88.7% al año, 86.4% 2 años y 78.5% a los 10 años y 9 pacientes requirieron reintervención.

Conclusiones:

Los resultados obtenidos son favorables e incentivan para continuar ofreciendo el abordaje endovascular ya que la supervivencia y la libertad de reoperación se encuentran de acuerdo con lo reportado en la literatura.

Palabras clave : Aorta torácica; Aorta abdominal; Enfermedades de la aorta; Aneurisma de la aorta; Procedimientos endovasculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )