SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Otto Frank y Ernest Starling. Más allá de una ley o un mecanismo. Breve reseña histórica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

HURTADO-MARTINEZ, Laura; SALDARRIAGA-GIRALDO, Clara I.; JARAMILLO-JARAMILLO, Laura I.  y  HORMAZA-ANGEL, María P.. Riesgo cardiovascular durante la menopausia: una visión del cardiólogo y del ginecólogo. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2022, vol.29, n.1, pp.7-15.  Epub 22-Feb-2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.21000101.

La enfermedad cardiovascular sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo. Las mujeres presentan un factor protector frente a esta durante la edad reproductiva debido al efecto de los estrógenos sobre el endotelio vascular, propio de esta etapa de la vida; posteriormente, la perimenopausia y la posmenopausia dan lugar a estados de hipoestrogenemia que generan un incremento en el riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte por esta causa. En tal sentido, la terapia hormonal es un pilar fundamental para el tratamiento de los síntomas vasomotores en la menopausia; además, tiene impacto positivo en otros desenlaces, como el riesgo cardiovascular, la protección ósea y la depresión. Se presenta un compendio de conceptos respecto a la menopausia y el riesgo cardiovascular; aspectos históricos y medidas de tratamiento basadas en la terapia hormonal.

Palabras clave : Menopausia; Estrógenos; Enfermedades cardiovasculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )