SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Incidencia y factores de riesgo de falla renal aguda asociados a la corrección quirúrgica de cardiopatías congénitasAlteraciones cardíacas en los pacientes con enfermedad tiroidea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

PALACIO-URIBE, Jorge et al. Miocinas: su rol en la obesidad y en las enfermedades cardiometabólicas. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2022, vol.29, n.1, pp.77-84.  Epub 22-Feb-2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m22000121.

Introducción:

La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. Se considera detonante de múltiples enfermedades cardiometabólicas, como el infarto agudo de miocardio, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2 y el accidente isquémico cerebral. Es interesante conocer diversos factores fisiopatológicos que no dependen solo de la adiposidad, sino también de la masa muscular. Al entender que el músculo como órgano endocrino corresponde al 40% del peso corporal, las miocinas, como sustancias propias de este órgano liberadas desde la contracción, cobran importancia por su efecto antiinflamatorio y cardioprotector, y suponen un esfuerzo mayor para, a partir de su comprensión, realizar una prescripción adecuada del ejercicio.

Objetivo:

Estudiar las funciones de las miocinas como sustancias reguladoras de diversos procesos metabólicos, fundamentales en la homeostasis corporal.

Método:

Se hizo una revisión de tema, resultado de la revisión crítica de la literatura disponible sobre las miocinas, sus funciones y los efectos de la actividad física y el ejercicio en su liberación y acción.

Conclusiones:

El estudio de las miocinas viene en aumento y cobra relevancia clínica. Los efectos antiinflamatorios y cardioprotectores de las miocinas dependen del tipo de entrenamiento y de las cargas aplicadas al músculo una vez ha sido sometido a diferentes tipos de estímulo (aeróbico/anaeróbico, fuerza). Por tanto, la prescripción correcta del ejercicio es crucial en la modulación de estos mediadores: la optimización de su efecto, el acondicionamiento físico y el mantenimiento del peso adecuado.

Palabras clave : Enfermedad cardiovascular; Hormonas; Miocinas; Obesidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )