SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Valoración clínica y angiográfica de la técnica de culotte para el tratamiento de lesiones complejas en bifurcaciones coronariasValoración del strain auricular izquierdo en competidores de ultramaratón ¿Se extiende la fatiga cardíaca a todas las estructuras miocárdicas? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

IBRAHIM-FARAG, Shereen et al. Efecto de la hemoglobina glicosilada elevada sobre el desenlace hospitalario y a corto plazo en pacientes con infarto agudo de miocardio anterior. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2022, vol.29, n.2, pp.139-144.  Epub 19-Mayo-2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m22000134.

Introducción:

La hiperglucemia tiene un impacto negativo sobre la morbimortalidad en pacientes con infarto agudo de miocardio.

Objetivo:

Evaluar el impacto de la hiperglucemia crónica sobre el desenlace hospitalario y a corto plazo en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) anterior, tratados con estreptoquinasa como terapia trombolítica.

Materiales y métodos:

Se incluyeron un total de 100 pacientes con IAM anterior, quienes recibieron estreptoquinasa como terapia trombolítica. Se clasificaron en dos grupos de acuerdo con el nivel de hemoglobina glicosilada (HbA1c) al ingreso: el grupo con hiperglucemia crónica (HbA1c ≥ 6.5%) (36 pacientes) y el grupo sin hiperglucemia crónica (HbA1c <6.5%) (64 pacientes). Se practicaron estudios de laboratorio, y ecocardiografía convencional y con rastreo de marcas.

Resultados:

El strain longitudinal global (SLG) fue significativamente menor en pacientes del grupo con hiperglucemia crónica comparados con los del grupo sin hiperglucemia crónica (−13.52 ± 4.83 vs. −15.27 ± 1.87%, p = 0.009). Desenlace hospitalario: La falla cardíaca y el reinfarto aumentaron significativamente en los pacientes con hiperglucemia crónica (45.5 vs. 16.7% y 18.2 vs. 3.3%, respectivamente, p < 0.05). Desenlace a los seis meses: Las tasas de falla cardíaca, remodelación del ventrículo izquierdo (VI), arritmia, y sangrado aumentaron significativamente en pacientes con hiperglucemia crónica (41.9 vs. 12.1%, 51.6 vs. 13.8%, 6.5 vs. 1.7% y 6.5 vs. 1.7%, respectivamente, p < 0.05). El punto de corte de SLG ≥ −13.5 tiene la mejor precisión diagnóstica para predecir la remodelación del VI (sensibilidad: 100%, especificidad: 93%, VPP: 94%, VPN: 100%, precisión: 97% y área bajo la curva –AUC–: 0.99).

Conclusión:

La hiperglucemia crónica tuvo una mayor frecuencia de falla cardíaca y remodelación del VI luego de un infarto agudo de miocardio. El SLG se puede utilizar como predictor de la remodelación del VI.

Palabras clave : Hemoglobina glicosilada; Infarto agudo de miocardio; Remodelación ventricular izquierda.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )