SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número6Características y desenlaces clínicos de pacientes menores de 18 años tratados con oxigenación con membrana extracorpórea posterior a cirugía para la reparación o paliación de cardiopatías congénitasInclisiran, ARN interferente pequeño: un nuevo enfoque para el tratamiento del colesterol índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

GARCIA-PENA, Ángel A.; VRIES, Esther de  y  BUITRAGO-GUTIERREZ, Giancarlo. Experimentos de elección discreta. Diseño, análisis e implementación en salud. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2022, vol.29, n.6, pp.657-662.  Epub 27-Dic-2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.21000050.

Los experimentos de elección discreta (DCE, su sigla en inglés), son una metodología usada para evaluar preferencias de desenlaces o intervenciones relacionadas con salud. A diferencia de otras técnicas de medición que utilizan métodos simples de elección o herramientas estadísticas básicas que fallan al evaluar los beneficios específicos de una intervención, proceso de entrega, beneficio, satisfacción y preferencia de los usuarios en términos de tiempo, calidad o atributo específico, los DCE combinan, en la generación de atributos y modelamiento matemático, complejas tareas de diseño y ejecución, que mejoran la calidad y optimizan la cantidad necesaria de información mediante el uso eficiente de recursos y resultados de excelente calidad. Este documento presenta la historia, el desarrollo y la fundamentación teórica de los DCE y muestra las críticas, las potenciales limitaciones y las precauciones.

Palabras clave : Métodos; Conducta de elección; Estudios de evaluación como asunto; Prioridad del paciente; Metodología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )