SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número6Eficacia y seguridad en la vida real de amlodipino/irbesartán en combinación fija en el tratamiento de la hipertensión en América Latina: estudio PARCERIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

GARCIA-PENA, Ángel A. et al. Ruta colombiana del colesterol. Mesa redonda nacional sobre el colesterol en Colombia. Llamado a la acción. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2023, vol.30, n.6, pp.316-321.  Epub 04-Ene-2024. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m23000222.

La enfermedad cardiovascular aterosclerótica (infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y enfermedad arterial periférica) continúan siendo las causas más importantes de muerte prematura, discapacidad y gastos en atención médica en todo el mundo. Por lo tanto, evitar la acumulación vascular de lipoproteínas aterogénicas de colesterol es fundamental para prevenir los eventos cardiovasculares mayores. La actualización de la ruta colombiana del colesterol, Colombian Cholesterol Roadmap, es el resultado de la reunión realizada en el Congreso Nacional de Cardiología 2023, con el apoyo de la Federación Mundial del Corazón y una mesa de expertos clínicos, temáticos y representantes de diferentes instituciones relacionadas con el manejo de las dislipidemias en Colombia. Este documento tiene como objetivo ser un marco conceptual para describir los hallazgos y logros obtenidos a partir de las mesas de trabajo relacionadas con la identificación de barreras que limitan el tratamiento adecuado de la hipercolesterolemia en Colombia y las acciones que fueron propuestas ajustadas al contexto local que buscan desarrollar políticas nacionales y enfoques en nuestros sistemas de salud. Así mismo, confirma el compromiso del trabajo articulado intersectorial para lograr las metas en salud cardiovascular propuestas para el año 2030.

Palabras clave : Dislipidemia; Hipercolesterolemia; Enfermedad cardiovascular aterosclerótica; Metas de salud; Federación Mundial del Corazón.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )