SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Cómo convertirse en un buen aprendiz de lenguas: un estudio de caso exploratorioNarrativas personales: una propuesta pedagógica para estimular la escritura en estudiantes de idiomas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


How

versión impresa ISSN 0120-5927

Resumen

JAIME OSORIO, María Fernanda  y  INSUASTY, Edgar Alirio. Análisis de las prácticas pedagógicas en un instituto de lenguas extranjeras colombiano y sus efectos en la competencia comunicativa de los estudiantes. How [online]. 2015, vol.22, n.1, pp.45-64. ISSN 0120-5927.  https://doi.org/10.19183/how.22.1.133.

Este reporte investigativo da cuenta de un estudio realizado en el instituto de lenguas extranjeras de una universidad pública colombiana. Sus objetivos principales fueron analizar las prácticas pedagógicas de los docentes participantes y evaluar sus efectos en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes. Se siguió una metodología cualitativa descriptiva mediante observaciones de clases, tests y entrevistas semiestructuradas. Igualmente, se hizo un análisis cuantitativo de los resultados de tests utilizados para medir el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes. Se encontró que las prácticas pre-comunicativas son más frecuentes que las comunicativas. Asímismo, se resaltan ciertos aspectos de las competencias organizacional y pragmática de los estudiantes.

Palabras clave : actividades comunicativas; actividades pre-comunicativas; competencia comunicativa; inglés como lengua extranjera; prácticas pedagógicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons