SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Pirómetro a baja radiación para la medición de la temperatura en la frente humanaGeneración dinámica de la topología de una red neuronal artificial del tipo perceptron multicapa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

AGUIRRE, Néstor; WERDING, Bernd  y  PALACIO, Jaime. La relación/nitrógeno fósforo y la sucesión de fitoplancton en dos lagos localizados en la pradera del Río Main (Alemania). Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2006, n.38, pp.136-145. ISSN 0120-6230.

Entre marzo y noviembre de 1997 se comparó la variación estacional de la relación nitrógeno/fósforo y de la sucesión de la comunidad fitoplanctónica en un lago conectado directamente al río Main y en otro lago sin conexión directa. Asociado a bajas relaciones N/P (10-5:1) se observó un crecimiento masivo de cianofitas en el verano, mientras que la abundancia de crisofitas y clorofitas estuvo acompañado de altas relaciones N/P (50-20:1). La evidencia sugiere que la composición y estructura de la comunidad fitoplanctónica está relacionada con la disponibilidad de fósforo y de nitrógeno, y además contribuye a la aparición de nuevas especies fitoplanctónicas. Sin embargo, la sucesión de la comunidad fitoplanctónica estuvo más relacionada con el grado de dominancia de algunas especies.

Palabras clave : relación nitrógeno/fósforo; sucesión; estructura de la comunidad fitoplanctónica; río Main.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons