SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Aproximación a la determinación del impacto de los vertimientos de las aguas residuales domésticas del municipio de Ayapel, sobre la calidad del agua de la ciénagaEstudio del comportamiento de motores de inducción ante fallas estatóricas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

KONFORA, Njilah et al. Geoquímica de las lavas terciarias-cuaternarias del Monte Oku al nordeste de Camerún. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2007, n.40, pp.59-75. ISSN 0120-6230.

El Monte Oku ocupa la posición central en el sector continental de los volcanes de la Línea Volcánica de Camerún (CVL). Las observaciones del terreno, petrográfica mayor, huella y REE geoquímica, indican que esas lavas son basanita/basalto alca­lino trachita/reolita junto al boquete composicional dentro del terreno benmoreita. Este boquete, que no se puede explicar por diagonal de muestreo, puede por lo tanto reflejar la densidad de filtración dentro del sistema magmático. Sin embargo, la acumulación y la fragmentación de las mayores fases minerales: piroxenas, olivinos y plagioclasa, parecen haber controlado la evolución del magma. La cristalización ha mostrado ser el mayor proceso de diferenciación que da a lugar al espectro de los magmas de este estrato-volcán, aunque la contaminación cortical en el nivel superior de las cámaras del magma no puede ser impedida en este medio continental intra-plato. Las determinaciones K-Ar age indican que la actividad volcánica del Monte Oku ocurrió en tres episodios precisos, 25-22 Ma, 18-14 Ma y < 1 Ma. No hay evidencia de actividad volcánica entre 14 y 1 Ma. Para edades < 1 Ma BP, la actividad volcánica fue reasumida creando conos y cráteres abundantes.

Palabras clave : Oku; estratovolcán; geoquímica; K-Ar age; boquete composicional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons