SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número57Preparación y caracterización de circonias modificadas con Mg como catalizadores para la síntesis directa de carbonato de dimetilo (DMC) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

BECERRA ORTEGA, Mónica; CENTENO HURTADO, Aristóbulo  y  GIRALDO DUARTE, Sonia Azucena. Transesterificación de triglicéridos en el sistema de reacción heterogénea con óxido de calcio como catalizador. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2011, n.57, pp.7-13. ISSN 0120-6230.

En este trabajo se estudió el comportamiento del CaO como potencial catalizador en la transesterificación de trigliceridos para la producción de biodiesel. Se analizó el efecto del tipo de alcohol, la relación molar alcohol/triacetina, la cantidad de catalizador y el tamaño de la cadena del triglicérido sobre su comportamiento catalítico. Los resultados mostraron que a temperatura ambiente, con una relación molar metanol/triacetina de 6 y 1% de CaO se logró conversión total de la triacetina en 1 h de reacción. Se demostró que la reacción ocurre en fase heterogénea. El CaO mantuvo una elevada actividad catalítica durante cinco ciclos de reacción, lo que demuestra su estabilidad en el sistema de reacción. Además, se pudo establecer que la longitud del triglicérido empleado influye en el rendimiento de la reacción de tranesterificación por causa de impedimentos estéricos y limitaciones difusionales en las fases fluidas.

Palabras clave : Biodiesel; triacetina; catálisis básica; trioleina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons