SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Uso de energía en la producción de panela en Colombia (análisis exergético)Análisis de la producción de biobutanol en la fermentación acetobutilica con clostridium saccharoperbutylacetonicum N1-4 ATCC13564 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

ROJANO ALVARADO, Roberto; PEREZ MONTIEL, Jhonny  y  DELUQUE, Jorge. Análisis comparativo de las mediciones de material particulado PM10. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2011, n.58, pp.27-35. ISSN 0120-6230.

En este estudio se determinaron las concentraciones de PM10 en la zona urbana del municipio de Riohacha, Colombia y se compararon dos métodos de muestreo de manera simultánea. Los instrumentos utilizados para la comparación fueron los equipos: muestreador de alto volumen PM10, Graseby Andersen y un nefelómetro DataRam 4 (Thermo Electron corporation). Los datos fueron obtenidos durante tres meses en dos sitios (Desalud y Bienestar) de la zona urbana de Riohacha. Los resultados mostraron que el promedio de la concentración de PM10 fue de 23,64 µg/m3 y 36,86 µg/m3 en las dos estaciones utilizando el DataRam 4 y de 25,09 µg/m3 y 36,64 µg/m3 utilizando el muestreador de alto volumen PM10. El Análisis de correlación muestra una consistencia positiva para todas los pares en los dos métodos: R2 = 0,5377 para la estación Desalud y R2 = 0,7276 para la estación Bienestar. El coeficiente aumentó cuando se correlacionaron los resultados para los días con Humedad Relativa menor del 70%, R2 = 0,89 estación Desalud y R2 = 0,69 estación Bienestar. Los resultados mostraron que el método fotométrico (DataRam 4), puede ser utilizado para determinar concentraciones de material particulado PM10, en las condiciones ambientales de Riohacha.

Palabras clave : partículas; muestreo; humedad; concentración; regresión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons