SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66Desempeño a largo plazo de secciones de pavimentos existentes de concreto asfálticoDiferenciación asintótica de señales en el control de seguimiento de trayectorias de un sistema de suspensión magnética no lineal diferencialmente plano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

MACEA, Luis F.; FUENTES, Luis G.  y  ALVAREZ, Allex E.. Evaluación de factores camión de los vehículos comerciales de carga que circulan por la red vial principal colombiana. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2013, n.66, pp.57-70. ISSN 0120-6230.

La estimación del tránsito es uno de los aspectos más importantes en el análisis y diseño estructural de pavimentos y para su adecuada determinación se hace necesario disponer de valores de factor camión actualizados. En el presente estudio se evaluaron los factores camión de los vehículos comerciales de carga de la red vial primaria de Colombia. Con este objetivo, en el año 2011 se realizaron treinta y ocho operativos móviles de pesaje de ejes en carretera, localizados en distintos puntos estratégicos de la red vial nacional. Como resultado se obtuvo, a través de procedimientos estadísticos, factores camión actualizados y representativos para cada tipo de camión que circula en las vías analizadas. Estos factores camión podrían ser utilizados en el diseño de tramos carreteros con características socioeconómicas similares a aquellas de las vías evaluadas. De igual forma, se encontró que a nivel nacional la flota vehicular de carga está compuesta por los camiones tipo C3-S3, C2, C3-S2, C3 y C2-S2 con una distribución del 36%, 35%, 13%, 11% y 5%, respectivamente. Adicionalmente, se observó que los camiones C3 y C3-S3 son los que mayor daño le causan a la infraestructura vial colombiana, ya que se encuentran circulando excesivamente sobrecargados en algunos tramos departamentales del país.

Palabras clave : Factor de equivalencia de carga; factor camión; ejes; cargas de tránsito; daño; pavimento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )