SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Metodología para la obtención del Rango de Trabajo de un transistor como Elemento de Control en una Fuente de Corriente DCAnálisis del comportamiento dinámico de un vehículo con suspensión independiente tipo paralelogramo deformable y barras de estabilidad transversal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

MARULANDA, José Luddey; CASTANEDA, Saúl Isaac  y  PEREZ, Francisco Javier. Estudio de microestructura y composición de la oxidación en vapor a 700 y 750°C de los aceros austeníticos AISI 304, 316 y 317. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2013, n.67, pp.98-111. ISSN 0120-6230.

Se ha investigado la oxidación de los aceros inoxidables austeníticos AISI SAE: 304, 316 y 317; a temperaturas de 700 y 750°C, en una atmósfera próxima al 100% de vapor de agua, y de 10 a 1000h de exposición. La finalidad es comprobar la calidad de los aceros austeníticos y estudiar la morfología, composición y estructura de la fases de las capas formadas en la cascarilla del óxido de las muestras por Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Análisis de Rayos X por Dispersión de Energía (EDAX) y Difracción de Rayos X (XRD), respectivamente. Así como también, se ha realizado a diferentes tiempos un estudio sistemático de termogravimetría de las muestras oxidadas, donde se ha observado que el acero AISI 304 presentó la menor ganancia de masa y el acero AISI 316 fue el de mayor de masa respecto a los tres aceros del trabajo. Adicionalmente fue realizado un estudio teórico de simulación termodinámica de oxidación en vapor de los tres aceros, en las mismas condiciones experimentales y mediante el programa Thermo-calc. En estos aceros oxidados se han comprobado la presencia de estructuras de fases de óxidos como: Fe2O3, espinelas protectoras Fe3O4 y Cr2NiO4, y óxidos mixtos de tipo (CrxFey)2O3, (Fe,Cr,Mn)3O4 y Ni6MnO8. Finalmente, se discute un posible mecanismo de la formación de las capas de óxidos de las muestras ensayadas.

Palabras clave : Oxidación en vapor de agua; oxidación a alta temperatura; aceros inoxidables austeníticos; termogravimetría; simulación termodinámica de oxidación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )