SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68Implementación eficiente en hardware de un procesador COFDM completo con ecualización de canal robusta y reducción de consumo de potenciaReducción de los requerimientos de hardware en controladores basados en FPGA: una aplicación fotovoltaica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

PINO, Francisco J; PIATTINI, Mario  y  HORTA TRAVASSOS, Guilherme. Gestión y desarrollo de proyectos de investigación distribuidos en ingeniería del software por medio de investigación-acción. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2013, n.68, pp.61-74. ISSN 0120-6230.

Cada vez es más frecuente que proyectos de investigación relacionados con software involucren diferentes organizaciones (grupos de investigación, empresas, etc.) repartidos por todo el mundo. Esta distribución geográfica implica que para el desarrollo y la gestión de estos proyectos de investigación se debe asumir un adecuado método de investigación de Ingeniería del Software que satisfaga los compromisos adquiridos, así como los desafíos adicionales que puedan surgir. En este sentido, el presente artículo analiza cómo el método de investigación cualitativo investigación-acción puede ser adecuado para gestionar y desarrollar proyectos de investigación distribuidos en el campo de ingeniería de software. Además, se propone una estrategia para orientar el uso del método de investigación-acción en el marco de proyectos de investigación realizados de manera distribuida. También se muestra en este artículo la aplicación de la estrategia propuesta en un proyecto de investigación que involucró más de 10 empresas y 27 grupos de investigación de 13 países de Iberoamérica. Se ha observado que el uso de esta estrategia proporcionó a los gestores de investigación: (i) una adecuada administración centralizada del proyecto de investigación, y (ii) una apropiada coordinación y reparto de las responsabilidades de investigación para la construcción y validación de los productos de investigación. Es importante resaltar que la estrategia propuesta es una nueva forma de aplicar el método de investigación-acción en Ingeniería de Software.

Palabras clave : Investigación-acción; investigación cualitativa; proyectos de investigación distribuidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )