SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número82Modelamiento y desarrollo de un rectificador Boost PFC sin puenteIdentificación de modos de oscilación de baja frecuencia en sistemas de transmisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

DEL RIO-TRUJILLO, Diego Fernando; YOUNES-VELOSA, Camilo  y  PULGARIN-RIVERA, Juan Diego. Análisis de la actividad de rayos sobre grandes ciudades localizadas en zona montañosa tropical y su relación con la distribución de material particulado PM 10 . Caso Bogotá. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2017, n.82, pp.22-30. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n82a03.

El siguiente estudio realiza un análisis sobre la influencia de fenómenos antropogénicos en la actividad de rayos para la ciudad de Bogotá. Los resultados muestran que hay un incremento en la actividad de rayos entre el 33%-340% para el periodo de 2007-2012, cuando se compara la zona urbana de Bogotá con una zona rural adyacente. También se realizó un análisis para observar la influencia de la polución de la ciudad, sobre los rayos. Los resultados muestran que hay una tendencia entre el número de rayos y el material particulado para las zonas con mayores niveles de contaminación de la ciudad. Para realizar el estudio fueron utilizados los datos de la red de localización de rayos - SID y para la información de niveles de polución se utiliza la red de monitoreo de calidad del aire de Bogotá. Los resultados son consistentes con otros estudios llevados a cabo en otras ciudades del mundo.

Palabras clave : Actividad de rayos; polución; PM10; isla de calor.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )