SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número82Identificación de modos de oscilación de baja frecuencia en sistemas de transmisiónFabricación y pruebas de sensores piezorresistivos para la medición de presión por contacto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

BOTERO-OSPINA, Andrés Felipe; DUQUE-VALLEJO, Sara Isabel; OCHOA-GOMEZ, John Fredy  y  HERNANDEZ-VALDIVIESO, Alher Mauricio. Módulo para el control sin contacto de imágenes diagnósticas en la sala de cirugía con el sistema leapmotion y el software 3D Slicer. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2017, n.82, pp.40-46. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n82a05.

Durante los procedimientos quirúrgicos es importante que el personal (cirujanos, residentes o asistentes) interactúe con el paciente, evitando cualquier contacto físico con equipo y materiales que pudieron no ser esterilizados apropiadamente. Esto se hace con el fin de evitar al paciente infecciones y complicaciones posteriores a la cirugía. Con el aumento de la disponibilidad de imágenes diagnósticas esta herramienta se ha hecho cada vez más indispensable en los quirófanos, pero no siempre es posible mantener el control de asepsia de los equipos informáticos en los cuales se ejecutan los programas de visualización, factor que dificulta el acceso al personal asistencial a la información contenida en las imágenes. En este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema que permite manipular un programa de visualización de imágenes diagnósticas mediante gestos evitando que el cirujano tenga contacto directo con la computadora. El sistema, que requiere una computadora con el software 3D-Slicery el dispositivo LeapMotion, permite mediante gestos realizados con las manos acceder a operaciones básicas como el movimiento entre cortes de un volumen, cambio del tamaño de la imagen y cambio del plano anatómico de visualización, operaciones que para el cirujano son esenciales para la ubicación espacial y la toma de decisiones.

Palabras clave : Imágenes diagnósticas; interacción humano-computador; neurocirugía guiada por imágenes; informática médica; sistemas de posicionamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )