SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número84Efecto de la dureza y rugosidad superficial producidos por torneado en las propiedades mecánicas a torsión del acero AISI 1020 recocidoModelo para representar la adecuación de las técnicas de educción de requisitos software basado en cantidad y calidad de la información índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

SANCHEZ-ZULETA, Carmen Cecilia; FERNANDEZ-GUTIERREZ, Juan Pablo  y  PIEDRAHITA-ESCOBAR, Carlos César. Identificación de las características incidentes en la detección de pérdidas no-técnicas para dos empresas comercializadoras de energía colombianas. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2017, n.84, pp.60-71. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n84a08.

El estudio de las pérdidas no técnicas que afectan a las empresas comercializadoras de energía ha orientado la mirada de los investigadores hacia diferentes técnicas y herramientas que les permitan detectar y pronosticar dichas pérdidas. En la búsqueda de una solución al problema los diferentes investigadores se apoyan en variables que, en muchos casos, las mismas empresas comercializadoras, desde su experiencia práctica han determinado como incidentes en la identificación del problema. Sin embargo, la mayor parte de los estudios realizados no anteponen a sus soluciones el hecho de que cada empresa comercializadora registra en su conjunto de datos una serie de características, tanto técnicas como socioeconómicas, que no necesariamente comparten entre ellas. En este trabajo se hace seguimiento a algunas de las características registradas por dos empresas comercializadores de energía colombianas, las cuales atienden dos regiones diferentes del país en cuanto a topografía, e idiosincrasia. De manera particular, se centra la atención en dos características medidas en ambas empresas, y que, por su naturaleza, siempre estarán en los datos de cualquier empresa comercializadora de energía, El Consumo en kWh, y el Periodo, medido en meses. Con este propósito se implementarán análisis de curvas Benford, escalamiento multidimensional MDS, y clúster jerárquico, para finalizar estudiando finalmente si la incidencia de las variables visualizada en los estudios planteados se refleja en el modelo de árboles de decisión.

Palabras clave : Pérdidas no-técnicas; MDS; clúster; Ley de Benford; árboles de decisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )