SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número84Modelo para representar la adecuación de las técnicas de educción de requisitos software basado en cantidad y calidad de la informaciónDeshidrogenación oxidativa de propano con materiales a base de cobalto, tungsteno y molibdeno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

PENA-ALZATE, Sebastián  y  CANON BARRIGA, Julio Eduardo. Aproximación a los conceptos de resiliencia y estabilidad de ecosistemas a través de un modelo espaciotemporal de dinámica de sistemas y agentes. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2017, n.84, pp.84-96. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n84a10.

Se presenta un modelo ecohidrológico simplificado para evaluar cuantitativamente la resiliencia y estabilidad de los ecosistemas durante largos períodos. El modelo acopla el balance hidrológico de humedad del suelo con un conjunto de dinámicas espaciotemporales de sistemas y algoritmos basados en agentes para representar las interacciones entre varias poblaciones de plantas en un área de grilla bajo diferentes restricciones de agua, suelo y temperatura. Las poblaciones de plantas se caracterizan por reglas alométricas (por ejemplo, leyes de potencia para tiempos generacionales y reproductivos; aproximaciones lineales para ganancias de agua y temperatura; pérdidas y valores óptimos; y un conjunto de reglas de interacción intra e interespecíficas basadas en respuestas de competencia altas, óptimas y bajas entre las poblaciones), que representan diferentes fenotipos de plantas. Los trastornos se determinan por una remoción de las poblaciones en un área dentro del dominio del modelo. La resistencia y la estabilidad se calculan con índices simples para determinar la capacidad del ecosistema para recuperarse de una perturbación. Los índices evaluados en cada población y sobre la estructura de todo el ecosistema muestran cómo las poblaciones responden de manera diferente a los disturbios, siguiendo patrones similares a los esperados en la naturaleza. El modelo puede representar la sucesión espacial y temporal del ecosistema después de ser perturbado, lo que sugiere que las diferencias en las características fenotípicas de las poblaciones de plantas pueden ser ventajosas o desventajosas para la recuperación del ecosistema.

Palabras clave : Resiliencia de ecosistemas; estabilidad de ecosistemas; ecohidrología; modelos basados en agentes; dinámica de sistemas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )