SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número89Cinética de la síntesis de acetato de nopilo mediante esterificación de ácido acético con nopol homogéneamente catalizada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2357-53280

Resumen

RESTREPO-ARCILA, Sandra Milena; ECHAVARRIA-VELASQUEZ, Alejandro Iván; SANCHEZ-LONDONO, Héctor Darío  y  GIRALDO-CADAVID, Marco Antonio. Estudio de la influencia de cobalto en la alta deformabilidad del sistema Au-Fe. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2018, n.89, pp.9-15. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n89a02.

Históricamente el oro ha sido usado debido a las especiales propiedades que posee, entre las que se pueden resaltar su resistencia a medios agresivos (por ser altamente inerte), su buena conducción térmica y eléctrica, y porque además presenta un color llamativo. Sus principales aplicaciones se han dado en áreas como la economía (en el uso de monedas), en joyería, en electrónica y en odontología. Con el fin de mejorar las propiedades que presenta el oro, se fabrican aleaciones de éste con otros metales. Dentro de las nuevas aleaciones que se están desarrollando, se encuentra el sistema de aleaciones Au-Fe. En esta investigación se pretende profundizar en el estudio de la microestructura de las aleaciones Au-Fe y Au-Fe-Co, para lo cual, se fabricaron aleaciones base oro aleadas con 25% (p/p) Fe y se han comparado a nivel de estructura y conformabilidad con la aleación Au-24.5Fe-0.5Co (% p/p), con el fin de determinar la influencia de este último aleante (el cobalto). Las aleaciones se obtuvieron en horno de inducción con atmósfera controlada de argón, utilizando crisoles conductores revestidos con silicato de zirconio. Las muestras se caracterizaron en tres diferentes procesos: as-cast con tratamiento térmico a temperaturas de 900°C a una y tres horas respectivamente y as-cast centrifugada. Los resultados de conformabilidad al finalizar el proceso son 62% de deformación (en laminador) para la aleación Au-24.5Fe-0.5Co contra el 23% para el sistema Au-25Fe para las muestras obtenidas as-cast y con tratamiento térmico a 900°C por 1 hora. Las muestras as-cast centrifugadas presentaron una deformación de 75% con fractura dúctil en Au-25Fe y de 82% sin fractura en Au-24.5Fe-0.5Co. El anterior resultado es satisfactorio para el sistema con adición de cobalto, lo cual es altamente benéfico para diversas aplicaciones, sobretodo la joyería.

Palabras clave : Metalurgia; aleaciones de oro; as-cast; tratamiento térmico; joyería.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )