SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número90Método de pulido selectivo para aumentar la precisión de las máquinas de herramientas ligeras de gran formato que trabajan con materiales pétreos.Evaluación de laboratorio de las propiedades geotécnicas del suelo mediante conductividad eléctrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2357-53280

Resumen

OTERO-NINO, Julián Darío et al. Evaluación de la seguridad vial en carriles preferenciales para buses por medio del análisis de conflictos de tráfico en campo y microsimulación. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2019, n.90, pp.87-100. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n90a10.

Los carriles preferenciales para buses son una estrategia utilizada ampliamente para promover que los viajeros utilicen el transporte público en lugar del vehículo privado. Considerando su relevancia en la planeación y operación del transporte urbano, es crucial evaluar estos carriles desde la operación y la seguridad vial. Para lo anterior, se evaluó preventivamente la seguridad vial, en este tipo de carriles, en la Avenida Carrera 7°, en Bogotá (Colombia), entre las Calles 39 y 45. Se ejecutó un estudio detallado de conflictos de tráfico bajo la técnica sueca, que utiliza el Tiempo al accidente y la Velocidad conflictiva para establecer la severidad de un conflicto. Con la información de campo se validó un modelo de microsimulación en VISSIM, que reproduce correctamente la operación de tráfico. Empleando la herramienta SSAM, fue posible identificar los conflictos de tráfico simulados en VISSIM que, comparados con los observados, permitieron validar el modelo base. Bajo el entorno calibrado, se modelaron tres escenarios diferentes que comprenden propuestas de contramedidas de ingeniería para disminuir el número de conflictos observados. Como resultado, se encontró que el escenario más seguro corresponde al establecido en la normatividad que regula la operación en carriles preferenciales y que, actualmente, no es obedecida por la mayoría de los usuarios. Con base en los hallazgos, se recomienda un ajuste en la normativa, incluyendo la regulación de las zonas y tiempos de parada de los vehículos privados y los taxis.

Palabras clave : Comportamiento en conducción; tráfico urbano; medidas sustitutas; VISSIM; SSAM.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )