SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número104Análisis de Capacidades en arquitecturas utilizando técnicas de evaluación de modelos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

PALACIO, Carlos A.; MEDINA ROJAS, Kelly  y  PINEDA TRIANA, Yaneth. Análisis por fluorescencia de rayos X en aceites de motores diésel de camionetas con motor 2.5L. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2022, n.104, pp.9-19.  Epub 23-Mar-2023. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20210739.

El aceite motor es uno de los elementos clave para proteger e incrementar la vida de las partes del motor que están siendo lubricadas. Sin embargo, este se contamina por partículas externas, bien sea por filtración o durante la combustión, deteriorando algunas de esas partes lubricadas del motor. En ese sentido, la alta contaminación en aceites y la detección tardía de las partes deterioradas generan retrasos y reparaciones costosas en los talleres de mantenimiento. Este trabajo presenta un análisis en aceites usados, extraídos de motores calientes y fríos de camionetas de motor 2.5 litros para determinar los elementos presentes y establecer las partes del motor que se deterioran más fácilmente. Esto se hace por medio de los métodos “sin-estándares” y “calibrados” de la técnica de fluorescencia de rayos X (FRX).

Palabras clave : Industria de aceite; fluorescencia de rayos X; mantenimiento; análisis químico; vehículos automotores.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )