SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número107Características atmosféricas de eventos de alta contaminación en una megaciudad del trópicoEfectos sinérgicos y antagónicos en codigestión anaerobia. Análisis de la cinética de rendimiento de metano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

PATINO ARCILA, Iván David. Nuevo enfoque para simulaciones de llenado de preformas doble-escala usando BEM para manufactura de compuestos. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2023, n.107, pp.66-79.  Epub 14-Jul-2023. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20220783.

Algunos refuerzos usados en la fabricación de piezas por Procesos de Moldeo Líquido (LCM) tienen una naturaleza de doble-escala, lo cual supone desbalances de flujo entre las mechas y canales a escala mesoscópica, lo cual, a su vez, causa defectos no controlados (vacíos, puntos secos, entre otros) y puede afectar considerablemente el comportamiento global del flujo durante el llenado de cavidades a escala macroscópica. En el presente trabajo, un nuevo enfoque para llevar a cabo simulaciones de llenado de refuerzos fibrosos de doble escala a nivel mesoscópico es propuesto. Éste consiste en imponer un gradiente de presión a lo largo de la Celda Representativa Unitaria, y condiciones de acople Stokes-Darcy entre los subdominios porosos y de fluido libre para determinar el llenado de los primeros. Contrariamente al enfoque tradicional, donde una presión uniforme es asumida en los canales y sólo el fluido en los medios porosos es modelado, el presente enfoque permite considerar el movimiento de fluido en los canales, presión capilar dependiente de la orientación, compresión y disolución del aire, y presión de vacío, de igual manera que capturar diferentes fenómenos de la evolución de vacíos intra-mechas: compresión, movilización a volumen constante y migración desde las mechas hacia el canal. Los vectores de velocidad y líneas de corriente en los subdominios mechas y canal, cuando estos fenómenos tienen lugar, son analizados también.

Palabras clave : Refuerzos fibrosos; moldeo líquido de compuestos; llenado multi-escala; elementos de frontera; polímeros.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )