SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número107Efectos sinérgicos y antagónicos en codigestión anaerobia. Análisis de la cinética de rendimiento de metanoComportamiento sísmico de edificios de hormigón armado con muros de mampostería encadenados localizados aleatoriamente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

MURCIA-MESA, Julie Joseane et al. Tratamiento fotocatalítico basado en TiO2 para un drenaje de minería de carbón. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2023, n.107, pp.88-101.  Epub 17-Jul-2023. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20211063.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la efectividad de la fotocatálisis heterogénea basada en TiO₂ en el tratamiento de un drenaje de la minería de carbón, contaminado con una variedad de metales pesados y altas concentraciones de sulfatos y sulfuros. Se analizó el comportamiento fotocatalítico de la referencia comercial (Sigma Aldrich) y de los distintos materiales sintetizados por la metodología Sol-gel, con modificaciones en superficie por procesos de sulfatación y fluorización. Para hallar una posible correlación entre las propiedades físicoquímicas de los fotocatalizadores y su comportamiento, se realizó una amplia caracterización usando técnicas de análisis instrumental como Difracción de rayos X (DRX), Fluorescencia de rayos X (FRX), Espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FT-IR), Espectrofotometría UV-Vis de reflectancia Difusa (UV-Vis DRS), Fisisorción de N2, Espectroscopia fotoelectrónica de rayos X y granulometría. En general se encontró que la modificación del TiO2 preparado en el laboratorio por sulfatación y fluorización permitió el control exitoso de las propiedades físicoquímicas de este óxido. Sin embargo, el TiO2 comercial presentó la mayor efectividad en la remoción de metales como: Fe, Cu, Cr y As, todo ello empleando un máximo de 1 hora de reacción fotocatalítica, bajo flujo continuo de nitrógeno y una intensidad de luz de 120 W/m2.

Palabras clave : Fotocatálisis; contaminantes; muestra real; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )