SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número25Un análisis de la aplicación empírica del método de valoración contingenteLa creación de establecimientos y empleos en el sector de micro y pequeñas empresas (MYPE) de México 1999-2003 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346

Resumen

ARROYO MINA, José Santiago; PENA BENITEZ, Dubán Freddy  y  SANCHEZ MAYORGA, Ximena. Insolvencia de las sociedades colombianas, 1994-2004: análisis bajo el enfoque de modelos de duración. Semest. Econ. [online]. 2009, vol.12, n.25, pp.31-48. ISSN 0120-6346.

Las sociedades colombianas presentan mayores problemas para consolidarse en los primeros años que siguen a su creación. En este trabajo se analiza el horizonte vital de las empresas en el período 1994-2004. A partir de la estimación de un modelo de duración, se calcula la probabilidad de supervivencia y el nivel de riesgo de las sociedades colombianas. En particular, se analizó el ciclo de vida, el nivel de concentración de mercado y el régimen tecnológico de las industrias, como variables que determinan diversos escenarios de supervivencia para las nuevas sociedades. Se encontró que las sociedades colombianas enfrentaron en el período 1994-2004 mayores barreras a la supervivencia cuando el sector en donde decidieron operar se encontraba en un etapa madura del ciclo de vida.

Palabras clave : Insolvencia; nivel de riesgo; modelos de duración.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons