SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número27Descodificando el desarrollo del siglo XXI: subjetividad, complejidad, sinapsis, sinergia, recursividad, liderazgo, y anclaje territorialLa influencia de las políticas públicas en la aplicación del impuesto predial y territorial urbano progresivo en el tiempo como instrumento del estatuto de ciudad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346versión On-line ISSN 2248-4345

Resumen

ALVAREZ GARCIA, Rubén Darío  y  RENDON ACEVEDO, Jaime Alberto. El territorio como factor del desarrollo. Semest. Econ. [online]. 2010, vol.13, n.27, pp.39-62. ISSN 0120-6346.

El propósito de este trabajo es identificar y resaltar la importancia de las regiones y localidades en el desarrollo y en la búsqueda de la competitividad territorial. Para lograr este objetivo se revisan los conceptos de región, localidad, aglomeración y competitividad territorial. Lo anterior permite plantear que los territorios no son un factor de competitividad en sí mismos, más bien, cuentan con potencialidades que pueden o no ser aprovechadas, según las decisiones políticas que se adopten. Para que dichas decisiones sean eficaces como factor del desarrollo, debe existir una visión común del territorio. En tal sentido, la competitividad del territorio debe basarse en aprovechar el capital acumulado dentro del territorio: físico, humano, tecnológico, institucional, social, cultural, ambiental y natural, y potenciarlo de acuerdo con las propias sinergias que territorio-sociedad-instituciones sean capaces de dinamizar, tanto en su propio contexto como en su relación global.

Palabras clave : Territorio; región; desarrollo local; competitividad,; aglomeración.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons