SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número35CARACTERÍSTICAS, INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN Y DISPONIBILIDAD A PAGAR POR LECHE ECOLÓGICA EN MEDELLÍN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346

Resumen

OJEDA ECHEVERRI, César A  y  CASTANO VELEZ, Elkin A. PRUEBA DE EFICIENCIA DÉBIL EN EL MERCADO ACCIONARIO COLOMBIANO. Semest. Econ. [online]. 2014, vol.17, n.35, pp.13-42. ISSN 0120-6346.

Este trabajo prueba la hipótesis de eficiencia débil al comprobar la hipótesis de martingala en diferencias en los retornos del Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia, IGBC. Se considera una estructura de dependencia condicional de primer orden mediante el modelo auto-regresivo fraccionalmente integrado de medias móviles, ARFIMA, y de segundo orden con el modelo hiperbólico asimétrico potencial autorregresivo condicionalmente heterocedástico, HYAPARCH, el cual captura todos los hechos estilizados encontrados en la investigación empírica. Los resultados rechazan la hipótesis de eficiencia débil al mostrar que el proceso generador de los retornos parece obedecer a un modelo auto-regresivo fraccionalmente integrado, arfi, en media condicional y a un hiperbólico asimétrico autorregresivo condicionalmente heterocedástico, HYAGARCH, en varianza condicional.

Palabras clave : IGBC; eficiencia débil; volatilidad; ARFIMA; HYAPARCH.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )