SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número54DISEÑO DEL ESQUEMA DE CALIDAD DE LA EXPERIENCIA TURÍSTICA EN HOTELESDOS CONTRASTACIONES EMPÍRICAS DE LA LEY DE WAGNER: ESPAÑA 1850-2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346versión On-line ISSN 2248-4345

Resumen

CRISTIANO, Gabriela  y  BUITRAGO, Claudia. ¿PUEDE EL BIOGÁS GENERADO A PARTIR DE RESIDUOS DE GANADO REDUCIR LAS EXTERNALIDADES NEGATIVAS? UN CASO DE ESTUDIO EN ARGENTINA. Semest. Econ. [online]. 2020, vol.23, n.54, pp.129-144.  Epub 30-Jul-2020. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v23n54a7.

Últimamente, Argentina promueve la producción de energías renovables mediante varios programas nacionales. Las actividades agroindustriales generan residuos orgánicos que se podrían a un tratamiento para mitigar las externalidades negativas que causan. En este trabajo se estimaron los resultados propuestos con respecto al volumen de generación de biogás a partir de residuos para establecimientos en la región de Corfo en la provincia de Buenos Aires. Se presenta aquí una alternativa para reducir las externalidades negativas y mejorar el medio ambiente a través de la transformación de la biomasa en energía calórica mediante el estudio de caso de una empresa multiproducto, en la que los residuos pueden ser la entrada para producir una nueva salida (biogás y biofertilizante). A partir del efluente generado por 500 cabezas de ganado se determina que es posible obtener 10,125 m3 de biogás/mes, que la empresa agraria podría vender o utilizar para autoconsumo, con lo cual disminuiría sus costos.

CLASIFICACIÓN JEL: 17Q, A1, D2, H23

CONTENIDO: Introducción; 1. Análisis económico de los impactos negativos generados por las actividades productivas; 2. La bioenergía de Argentina: antecedentes legales; 3. El balance de carbono en el efecto invernadero; 4. La fermentación anaerobia: CH4 y CO2; 5. El proceso de producción de biogás; 6. Estudio de caso particular: una empresa agraria de la región de Corfo; Conclusiones; Bibliografía.

Palabras clave : Externalidades negativas; impacto medioambiental; ganadería; biogás.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )