SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número55EL PAPEL DE LA MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN LA FORMACIÓN DE LA MORAL FISCAL PARA AUMENTAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRIBUYENTES: ESTUDIO DE CASO EN MADIUN, INDONESIAMOVILIDAD HUMANA: VENEZOLANOS EN CÚCUTA Y VILLA DEL ROSARIO, SU SATSIFACCIÓN EN EL TERRITORIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346versión On-line ISSN 2248-4345

Resumen

CALDERON DIAZ, Mayda Alejandra; MANRIQUE CHAPARRO, Olga Lucia  y  CHLOE JADE DAY, Samantha. INFORMALIDAD Y EVASIÓN FISCAL. UNA PRUEBA EXPERIMENTAL ENTRE EMPRESARIAS DE BOGOTÁ. Semest. Econ. [online]. 2020, vol.23, n.55, pp.239-257.  Epub 08-Oct-2021. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v23n55a11.

La mayoría de los empresarios y trabajadores informales en Bogotá son mujeres, la mayoría de las cuales no tienen acceso a la seguridad social o estabilidad laboral. Este estudio investiga hasta qué punto las mujeres empresarias en la ciudad de Bogotá, Colombia, prefieren tener sus negocios en el mercado laboral informal. Algunos teóricos representados por De Soto sostienen que la informalidad se debe a una decisión racional basada en las preferencias para evitar pagar impuestos, otros consideran que está más relacionada con un "escape" de la pobreza. Para ello, se realizó un experimento de evasión de impuestos con 500 mujeres, emprendedoras formales e informales, de la ciudad de Bogotá. Con la prueba de Chi-cuadrado (X2) y un modelo estadístico inferencial con un nivel de significancia del 5 % se probó la hipótesis nula del estudio. Los hallazgos revelaron que no existe una diferencia significativa entre las mujeres empresarias formales e informales.

CLASIFICACIÓN JEL D9, J24, J46, L26

CONTENIDO Introducción; 1. Metodología y diseño experimental; 2. Resultados; 3. Conclusiones y limitaciones; Referencias.

Palabras clave : Mercado laboral informal; emprendimiento; economía del comportamiento; economía de género; elección de ocupación; evasión de impuestos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )