SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número55MOVILIDAD HUMANA: VENEZOLANOS EN CÚCUTA Y VILLA DEL ROSARIO, SU SATSIFACCIÓN EN EL TERRITORIODESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE PERFILES DE CONSUMO RESPONSABLE EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346versión On-line ISSN 2248-4345

Resumen

RAMOS BARROSO, Cristina Isabel  y  BOLIVAR RESTREPO, Maria Cristina. BRECHA DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO EN TIEMPOS DE LA COVID-19. Semest. Econ. [online]. 2020, vol.23, n.55, pp.285-312.  Epub 08-Oct-2021. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v23n55a13.

El propósito de este trabajo consiste en analizar el impacto que ha traído la crisis de salud pública mundial derivada de la COVID-19, para la mujer y su rol en el mercado laboral colombiano. El estudio busca evaluar la dinámica de los principales indicadores laborales en hombres y mujeres, y verificar si la emergencia sanitaria ha contribuido a ampliar la brecha de género en el mercado de trabajo. La estrategia empírica consiste en un análisis estadístico sobre los principales indicadores laborales extraídos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) para los años 2019 y 2020, elaborada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), así como la revisión documental sobre las principales vertientes existentes en los estudios de género y el mercado laboral. Como principal hallazgo se tiene que en la mayoría de los indicadores laborales, en particular la tasa de desempleo, inactividad y sectores críticos, la COVID-19 ha contribuido al incremento de la brecha laboral entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo.

CLASIFICACIÓN JEL J71, J40

CONTENIDO Introducción; 1. Antecedentes; 2. Marco teórico; 3. Algunos estudios sobre la brecha de género en el mercado laboral en tiempos de la COVID-19; 4. Metodología; 5. Resultados; 6. Conclusiones; Referencias.

Palabras clave : Brecha de género; mercado laboral; COVID-19; discriminación laboral; mujer; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )