SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77El emprendimiento como fuente de desarrollo y fortalecimiento de las capacidades endógenas para el aprovechamiento de las energías renovables índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EAN

versión On-line ISSN 0120-8160

Resumen

MORENO C., Haidy Johana. La influencia del precio y las estrategias de comunicación visual basadas en simbología cultural sobre la preferencia de marcas ecológicas y consumo sostenible. Rev. esc.adm.neg [online]. 2014, n.77, pp.168-183. ISSN 0120-8160.

Esta investigación pretende establecer la influencia del precio y las estrategias de comunicación visual, basadas en simbología cultural sobre la preferencia de marcas ecológicas en la categoría de productos de aseo en la ciudad de Bogotá, buscando fomentar el consumo sostenible en los hogares. Para ello, se realizaron dos fases: un estudio de tipo descriptivo para establecer la estrategia de precio más persuasiva para el consumidor en un producto ecológico en la categoría de aseo. Posteriormente en la fase dos, se realizó un estudio experimental mediante un diseño factorial 2x2x2, donde la primera variable independiente fue comunicación visual, la segunda, el enmarcamiento ecológico y la tercera, el precio; variable que actuó como elemento de influencia utilizada en cada grupo experimental. Los participantes fueron expuestos a estímulos visuales de tipo bidimensional y tridimensional, relacionados con las estrategias de precio; los resultados muestran, que de la manera como se comunica el precio, se presenta una alta incidencia en la preferencia de compra, debido a que los consumidores son más perceptibles a los descuentos y a las ofertas. Otro de los hallazgos relevantes fue la estrategia de posicionamiento en marcas verdes, las cuales deben generar en los consumidores una garantía que realmente es un producto que aporta al cuidado medioambiental y para ello, se requiere de información precisa y detallada en el diseño, los empaques, los envases, la marca y demás atributos del producto; pues en definitiva, en términos publicitarios que la comunicación visual en consumo sustentable cumple una función también informativa.

Palabras clave : Influencia social; Comunicación visual; Marketing ecológico; Marcas verdes; Comportamiento sostenible.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )