SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número86Madurez de procesos en pequeñas empresas manufactureras de MéxicoDiseño de estrategias para incentivar la participación de los estudiantes del programa Administración de Empresas en los semilleros de investigación de la Universidad de la Amazonia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EAN

versión On-line ISSN 0120-8160

Resumen

PARRA-BERNAL, León Darío; ARGOTE-CUSI, Milenka Linneth; MONTOYA-PARRAGA, Lucy Alcira  y  MARTINEZ-ROZO, Nelly. Identificación de las capacidades tecnológicas y de investigación de la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada. Rev. esc.adm.neg [online]. 2019, n.86, pp.207-225. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n86.2019.2302.

En el plan nacional de desarrollo «prosperidad para todos» en sus capítulos VII y VIII se resaltó la importancia de fortalecer el sistema nacional de ciencia y tecnología, a partir de la articulación entre la Universidad, el Estado y el sector productivo. Para que dicha articulación surta efecto, se hace necesario el fortalecimiento de capacidades institucionales de transferencia de resultados de investigación, que sirvan como puentes facilitadores entre las necesidades de la sociedad y el sector privado y público, y la oferta de productos en ciencia y tecnología emanada de cada universidad, que pueda dar solución total o parcial a dichas necesidades.

Pensando en ello, el proyecto del cual surge este artículo tuvo como propósito caracterizar el estado actual del proceso de transferencia de resultados de investigación y gestión del conocimiento, que ha realizado la escuela de suboficiales de la policía, Gonzalo Jiménez de Quesada, como un caso de estudio que documenta la metodología utilizada para mapear las capacidades de transferencia y gestión del conocimiento en una organización. De acuerdo con lo anterior, uno de los principales hallazgos de la investigación fue identificar cuáles serían los principales cuellos de botella para mejorar el proceso de desarrollo y maduración de los proyectos y productos de investigación, susceptibles de ser transferidos al sector público. Se observó que el mayor obstáculo a superar es la continuidad de los proyectos o iniciativas, bajo nivel de divulgación de las mismas, falta de capacitación y el desarrollo de tutoriales para la implementación de estos.

Palabras clave : investigación; capacidades tecnológicas; gestión del conocimiento; transferencia de conocimiento; capacidades de investigación; capacidades de transferencia; sistema nacional de ciencia y tecnología.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )