SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número87La administración estratégica en la calidad de la industria del vestido de Puebla, MéxicoEcoemprendimiento, sostenibilidad y generación de valor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EAN

versión On-line ISSN 0120-8160

Resumen

PANTOJA-AGUILAR, Martín P.  y  GARZA-TREVINO, José Rodrigo Salazar. Etapas de la administración: hacia un enfoque sistémico. Rev. esc.adm.neg [online]. 2019, n.87, pp.139-154. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n87.2019.2412.

El objeto de esta investigación se centra en homologar un análisis cronológico de las etapas de la administración hasta llegar a su actual enfoque sistémico. Se inicia con los precursores de la administración desde la civilización China, en la cual se sentaron las bases de un enfoque pragmático, y se abordan las diferentes etapas que condujeron a la humanidad hacia la revolución industrial cuando las máquinas sustituyeron a la mano de obra.

El artículo presenta un análisis crítico del surgimiento de la administración científica como una respuesta a la creciente demanda por estilos más humanos y sociales para ordenar la labor administrativa. Aplicando un análisis metodológico de cada etapa de las teorías de la administración bajo la visión de un enfoque sistémico, detectando las características que fueron aportando a la construcción de los nuevos modelos y su desenlace en los modelos actuales con enfoque sistémico, revisando desde los principios de la administración científica establecidos por Taylor, hasta la crítica que señalaba la falta de atención de los diferentes factores psicológicos y sociales relacionados con el ser humano.

Se concluye de esto que el nuevo enfoque sistémico es el resultado de un proceso de evolución de la teoría administrativa, así como del análisis de la adaptación y tropicalización de cada escuela administrativa con respecto a las necesidades de cada época, pero con una visión de futuro que conduce a una utopía con cierto grado de realismo.

Palabras clave : administración; historia de la administración; administración científica; teoría de la administración; escuela administrativa; modelos de administración; enfoque sistémico.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )