SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número89Investigación en city marketing: un análisis bibliométricoLa intensidad de innovación y la competitividad de micro y pequeñas empresas exportadores de artesanía textil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EAN

versión On-line ISSN 0120-8160

Resumen

QUINTERO-PENA, Jose Wilmar  y  MENDOZA-LOZANO, Frederick Andrés. Impacto de los derechos de propiedad intelectual sobre la innovación empresarial en Colombia: evidencia a nivel de firma. Rev. esc.adm.neg [online]. 2020, n.89, pp.131-154.  Epub 16-Sep-2021. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n89.2020.2847.

El presente documento examina los efectos de los derechos de propiedad intelectual (DPI) sobre la innovación empresarial, en conformidad con los factores asociados a la innovación. Con base en la Encuesta Empresarial del Banco Mundial (EEBM) para el 2010 y el 2017, la innovación se describe en la clasificación del Manual de Oslo y los DPI según los acuerdos relativos a la propiedad intelectual. En este trabajo se estima un modelo probit con el fin de analizar los efectos de los DPI sobre la innovación en Colombia; se encuentra un efecto positivo y cercano al 10 % de los DPI sobre los distintos tipos de innovación, excepto para las innovaciones en proceso. Por su parte, el efecto de las patentes en las innovaciones en todos los casos es positivo y significativo. Finalmente, a fin de tratar los problemas de sesgo de selección y como método adicional, se utiliza el método de pareo propensity score matching, en el cual el grupo de tratamiento corresponde a las empresas que tienen patentes o cualquier tipo de registro de propiedad intelectual. La muestra se compone de un total de 1935 empresas. Los resultados de los efectos son positivos, especialmente para las empresas que tienen patentes o registros de propiedad intelectual siete años atrás. En conclusión, la evidencia rechaza la hipótesis de Arrow en el caso de Colombia, en el sentido de que las empresas que ya tienen un poder de monopolio generado por los DPI siguen innovando en el tiempo.

Palabras clave : propiedad intelectual; derechos de propiedad intelectual; innovación; innovación empresarial; patentes; registros de propiedad intelectual.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )