SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número especialExportación de servicios turísticos: ¿un sector estratégico para enfrentar el cambio climático en Costa Rica?Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como factor de competitividad en la gestión del sector hotelero en Villavicencio, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EAN

versión On-line ISSN 0120-8160

Resumen

MARTINEZ, Ricardo Gabriel; LEONE, Julián Gabriel  y  RODRIGUEZ-REPETI, Juan Manuel. Morfología del empleo en las industrias de servicios intensivos en conocimiento. El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Rev. esc.adm.neg [online]. 2020, n.spe, pp.71-92.  Epub 25-Mar-2022. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n0.2020.2740.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se caracteriza por una estructura productiva intensiva en servicios, tanto en su absorción de mano de obra como en su participación en el producto. Los servicios intensivos en conocimiento (SIC) explican, a su vez, una buena parte de estos, de modo que merecen un cuidadoso análisis del tipo de demanda laboral asociada. Buena parte de la discusión académica redunda en la importancia de la oferta de capital humano para el desarrollo de la industria del conocimiento, por eso, entendido su rol en la proliferación del sector SIC, el objetivo principal de este trabajo es comprender este mecanismo, pero de forma inversa; es decir, entender la morfología de la demanda de empleo generada con base tanto en la calificación de la mano de obra como en sus tareas realizadas. Además de los controles habituales, se incorpora la precisión de la actividad laboral realizada, entendida bajo un específico esquema de tareas. El análisis permite concluir, entre otras cosas, que, aun con remuneraciones muy por encima del promedio, el control por tareas muestra una notoria disparidad salarial y en términos de creación de empleo. Al mismo tiempo, sobresale el sector SIC en la demanda laboral de puestos con mayor complementariedad tecnológica -intensidad en tareas cognitivas no rutinarias- y de calificación profesional y técnica.

Palabras clave : servicios intensivos en conocimiento; industria del conocimiento; demanda laboral; capital humano; sector servicios; creación de empleo.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )