SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Determinación del riesgo de fractura osteoporótica en población laboral española mediante la herramienta FRAXCáncer de mama asociado a mutaciones genéticas de los BRCA 1 y 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

VIVAS, CARLOS ARTURO; RIOS, JUAN JOSE  y  ROMERO, HÉCTOR ANDRÉS. Pólipos endometriales, fisiopatología y factores de riesgo. CES Med. [online]. 2012, vol.26, n.2, pp.175-184. ISSN 0120-8705.

RESUMEN Objetivo: revisar la literatura disponible acerca de la fisiopatología en el desarrollo de los pólipos endometriales (EP). Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica en la base de datos Medline y en el buscador Pubmed, usando la palabra clave "endometrial polyps", identificando aquella información relevante relacionada con su fisiopatología, publicada entre los años 2000 - 2011, de artículos publicados tanto en castellano como en inglés.o Resultados: se pueden resumir los fenómenos asociados con la aparición de los pólipos endometriales en factores hormonales, inflamatorios, proliferativos y genéticos. Con respecto a la influencia hormonal se ha demostrado un aumento de los receptores de estrógenos y progestágenos, y una sobreexpresión de la aromatasa en el endometrio de los pólipos endometriales. Con respecto a los factores inflamatorios y proliferativos, la presencia de pólipos se asocia con el aumento de la concentración de mastocitos activados, aumento de los niveles de cicloxigenasa 2 y el incremento de otrassustancias inhibidoras de la apoptosis, tales como, el Bcl2 y el Ki67. Además, se han relacionado anormalidades genéticas en diversos cromosomas, junto con reacomodamientos producidos por proteínas de alta movilidad, con la presencia de los EP. Conclusiones: aunque la etiología de los pólipos endometriales sigue siendo desconocida, se puede pensar que para su aparición se requiere de un proceso proliferativo estimulado por algunos factores hormonales asociados a un fenómeno inflamatorio

Palabras clave : Pólipos endometriales; Revisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )