SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Preeclampsia: su asociación con infecciones periodontales y urinarias según trimestre del embarazo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

GALVIS PEREZ, Yeisson; BARONA ACEVEDO, Jacqueline  y  CARDONA ARIAS, Jaiberth Antonio. Prevalencia de dislipidemias en una institución prestadora de servicios de salud de Medellín (Colombia), 2013. CES Med. [online]. 2016, vol.30, n.1, pp.3-13. ISSN 0120-8705.

Introducción: las dislipidemias comprenden un conjunto de alteraciones en las concentraciones de los lípidos sanguíneos, como resultado de variaciones genéticas o secundarias a factores del estilo de vida. Objetivo: determinar la prevalencia de dislipidemias en individuos atendidos en un laboratorio docente asistencial e investigativo de Medellín, durante el año 2013. Métodos: estudio descriptivo transversal realizado en una población de 6 384 sujetos, utilizando información secundaria. Se realizaron medidas de resumen y frecuencia, regresión logística binaria multivariante. Los análisis se realizaron en SPSS 21.0® y Epidat 3.0. Resultados: la prevalencia global de hipertrigliceridemia fue 41,8 %, hipercolesterolemia 46,0 %, colesterol LDL elevado 67,5 %, colesterol HDL bajo 40,4 % y de dislipidemias 74,7 %. Las alteraciones lipídicas presentaron asociación estadística con el sexo y el grupo etario. Conclusión: se encontró una elevada prevalencia de dislipidemias y alteración de todos los índices aterogénicos; los adultos con edad mayor a 44 años y las mujeres son quienes presentan mayor riesgo de dislipidemia; estos son datos importantes porque precisan la población prioritaria para intervenciones posteriores.

Palabras clave : Prevalencia; Dislipidemias; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons