SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Embolismo pulmonar masivo y trombo en ventrículo derecho postinfarto agudo de miocardioAcidosis láctica asociada a metformina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

SIERRA-VARGAS, Elsy Cristina  y  GOMEZ-ROSERO, Jaime Alberto. El reto del diagnóstico en síndrome de embolia grasa. CES Med. [online]. 2021, vol.35, n.2, pp.175-184.  Epub 10-Feb-2022. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6014.

El síndrome de embolia grasa es una complicación inusual del trauma ortopédico. Las manifestaciones clínicas son inespecíficas y no hay una prueba diagnóstica de oro, por lo que se debe tener un alto índice de sospecha. Se describen cuatro pacientes quienes, luego de presentar fractura de huesos largos, se complicaron con síndrome de embolia grasa. La manifestación común en todos ellos fue la hipoxemia. Los hallazgos más frecuentes en la tomografía de tórax fueron opacidades en vidrio esmerilado, compromiso del pulmón derecho y de los lóbulos inferiores y derrame pleural laminar. La evolución clínica fue satisfactoria en tres pacientes; el cuarto presentó extenso compromiso pulmonar, requirió ventilación mecánica invasiva y tuvo una hospitalización prolongada. Ningún paciente falleció ni quedó con secuelas. Esta es la primera serie de casos en Colombia que muestra el comportamiento clínico e imagenológico de pacientes con síndrome de embolia grasa.

Palabras clave : Embolia grasa; Síndrome de embolia grasa; Hipoxia; Traumatismo múltiple..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )