SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Caracterización clínica y perfil cognitivo pre y post cirugía de epilepsia farmaco-resistenteAngiomatosis cavernosa cerebral múltiple en pediatria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748

Resumen

SILVA SIEGER, Federico a; DIAZ-SILVA, Gustavo A; ARDILA, Mario  y  SAAVEDRA-CHACON, María Fernanda. La migraña: sobreconocido impacto en la población. Acta Neurol Colomb. [online]. 2012, vol.28, n.3, pp.143-151. ISSN 0120-8748.

La migraña es una entidad neurológica de carácter crónico con manifestaciones episódicas y una de las principales causas de discapacidad. Se ha descrito que hasta el 14% de los individuos afectados por patrones episódicos pueden virar a un patrón crónico y frecuente, denominado migraña crónica. La cronificación de esta entidad se ha asociado con mayor disfunción en las esferas familiar y social, menor rendimiento laboral y académico, así como una mayor comorbilidad psiquiátrica, lo que causa deterioro de la calidad de vida. Se han descrito algunos factores de riesgo para la cronificación de la migraña como el sexo femenino, el bajo nivel educativo y la depresión, sin embargo es posible que existan algunos factores específicos de cada población que contribuyan a la transformación migrañosa. Los aspectos culturales y posiblemente su baja letalidad entre otros elementos aminoran el impacto de la migraña entre los pacientes, el personal de salud y los sistemas de salud pública.

Palabras clave : Transtorno Migrañoso; Calidad de Vida; Evaluación en Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )