SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Lesión cerebral posterior a paro cardiorrespiratorioEsclerosis Lupoide índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748

Resumen

BUSTOS SANCHEZ, Jose Luis  y  AYALA GARCIA, Martín Germán. Fingolimod para la esclerosis multiple. Acta Neurol Colomb. [online]. 2013, vol.29, n.4, pp.266-273. ISSN 0120-8748.

El fingolimod fue la primera terapia oral para la Esclerosis Múltiple (EM) aprobada en el mundo, como agente modificador de la enfermedad en la forma recurrente remitente (EMRR). Es un profármaco inmunosupresor que muestra una estrecha homología estructural con la esfingosina. La aprobación de su uso tiene soporte científico en los ensayos clínicos colaborativos TRANSFORMS Y FREEDOMS. Los efectos adversos graves reportados durante los estudios, en más de dos pacientes fueron carcinoma basocelular, bradicardia dentro de las primeras seis horas de administración, infección del tracto respiratorio inferior y dos pacientes fallecidos: por encefalitis herpética una, el otro por el virus varicela zóster. Existe riesgo en 0.3% de los casos, de desarrollar edema macular.

Palabras clave : Esclerosis Multiple; Esfingosina; Enfermedades Desmielinizantes; Inmunosupresión; Recaída (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )