SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Resultados de cirugía de epilepsia en la Fundación Cardiovascular de Colombia: serie de casosSíndrome cerebeloso por mesalamina: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748

Resumen

HERNANDEZ JARAMILLO, Janeth  y  AMORTEGUI OSORIO, Diana. Procesamiento de palabras con contenido emocional en personas adultas mayores con deterioro cognoscitivo leve. Acta Neurol Colomb. [online]. 2016, vol.32, n.2, pp.115-121. ISSN 0120-8748.

Introducción: El procesamiento del contenido emocional de los estímulos ha supuesto cambios en el envejecimiento, tanto normal como patológico. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue comparar el procesamiento de palabras emocionales versus no emocionales en personas con y sin deterioro cognoscitivo leve (DCL) en una tarea de decisión léxica. Materiales y métodos: Para esto se presentaron 30 palabras, correspondientes a 10 palabras con valencia emocional positiva, 10 palabras con valencia emocional negativa y 10 palabras neutras o sin valencia emocional, frente a igual número de pseudopalabras para la tarea decisión léxica, en la que los participantes debían indicar mediante el uso de un dispositivo de respuesta, adaptado a un computador, si aquello que aparecía en la pantalla era o no una palabra. En total se contó con 34 participantes, con edades entre los 47 y 78 años; 16 de ellos con diagnóstico de DCL y 18 sin antecedentes neurológicos y con habilidades cognitivas, del lenguaje y la conducta típicas, emparejados por variables de edad, escolaridad y nivel socioeconómico. Resultados: Se encontraron diferencias de lexicalidad, con mayores tiempos de reacción y tasas de error para pseudopalabras que para palabras, tal como predice el paradigma de decisión léxica. Hubo un efecto de facilitación en ambos grupos de participantes, con respecto a la carga emocional (menor tiempo de reacción y tasas de error para palabras emocionales). Las palabras positivas fueron más rápidas y acertadamente reconocidas, en comparación con las negativas y neutras para ambos tipos de participantes. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. Conclusiones: Las variables lexicalidad y valencia emocional producen un efecto en el reconocimiento visual de palabras en personas con y sin DCL. Los cambios en el procesamiento emocional pueden aportar en el diagnóstico diferencial, la estimación de la severidad y el pronóstico del deterioro cognitivo y las demencias.

Palabras clave : deterioro cognitivo leve; demencia; lenguaje; decisión léxica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons