SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Epilepsia y síndrome dismórfico asociado a cromosomopatía hereditaria ligada al cromosoma X, tipo micro-duplicaciónIndicaciones de TAC de cráneo simple en pacientes menores de 2 años con trauma encefalocraneano leve índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748

Resumen

DUARTE MORENO, Marvid Sol; BOBADILLA QUESADA, Edna Julieth; VASQUEZ HOYOS, Pablo  y  ROA GIRALDO, Juan David. Lesión esplénica reversible con encefalopatía/encefalitis leve (MERS). Acta Neurol Colomb. [online]. 2016, vol.32, n.4, pp.325-329. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022116.

Resumen El síndrome de lesión esplénica reversible (RESLES) corresponde a una lesión transitoria presente en un espectro de entidades con características clínicas y radiológicas definidas con buen pronóstico. La lesión esplénica reversible con encefalopatía/encefalitis leve (MERS) hace parte de este grupo de enfermedades. Presentamos el caso de una niña con un cuadro clínico que inicia con un pródromo febril y evoluciona hacia alteración de estado de conciencia. Se realiza resonancia magnética (RMN) cerebral simple que muestra lesión en el esplenio del cuerpo calloso hipointensa en T1 e hiperintensa en T2 y FLAIR, con restricción en la difusión y mapa de ADC. La sintomatología y los hallazgos radiológicos se resolvieron a partir de las 4 semanas. El cuadro clínico y el curso imagenológico de este caso corresponde a un cuadro típico de MERS. Esta entidad tiene baja incidencia y es poco conocida en nuestro país, razones por las cuales el diagnóstico es difícil en la mayoría de los casos.

Palabras clave : encefalopatía; encefalitis; cuerpo calloso; imagen por resonancia magnética; esplenio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons