SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Síndrome de Charles Bonnet: presentación de un caso en la población infantil y breve revisión de la literaturaRevisión sistemática de nuevos anticoagulantes orales frente a warfarina en fibrilación auricular no valvular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748

Resumen

NAVARRO CASTRO, Cristian E.  y  MACEA ORTIZ, Jaiver. Síndrome de Opalski, una variante del síndrome de Wallenberg: reporte de caso y revisión de la literatura. Acta Neurol Colomb. [online]. 2017, vol.33, n.3, pp.182-187. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022155.

Se presenta un caso local de la variante de Opalski, del síndrome medular lateral (síndrome de Wallenberg) y se hace una revisión de la literatura sobre los síntomas de este cuadro clínico, así como las posibles razones que explican esta modificación en la expresión clínica. La variante de Opalski fue descrita en 1948, ochenta y nueve años después de la descripción original del síndrome por Adolf Wallenberg, su principal característica es la presencia de hemiparesia o hemiplejía del cuerpo del mismo lado de la lesión del bulbo raquídeo. La etiología es vascular en la mayoría de casos, por obstrucción de la arteria cerebelosa postero-inferior o de los ostium de vasos penetrantes que se originan en la arteria. No hay estudios que reporten la incidencia exacta de este cuadro clínico a nivel mundial, sin embargo, su presentación no es tan infrecuente. Lo más interesante al analizar cada caso, es que los hallazgos semiológicos son una muestra de la profunda organización del sistema nervioso.

Palabras clave : arteria vertebral; bulbo raquídeo; fosa craneal posterior; infarto cerebral; síndrome medular lateral (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )