SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Competencias narrativas escritas en niños con trastornos del desarrollo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748versión On-line ISSN 2422-4022

Resumen

MANCILLA, Edwin Ebrat et al. Hallazgos electroencefalográficos compatibles con encefalopatía en pacientes ingresados por covid-19. Acta Neurol Colomb. [online]. 2022, vol.38, n.3, pp.113-123.  Epub 21-Oct-2022. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022416.

INTRODUCCIÓN:

La covid-19 afecta principalmente al aparato respiratorio, sin embargo, también se ha descrito afectación tanto directa como indirecta en el sistema nervioso central y periférico, lo cual ocasiona una gran variedad de manifestaciones neurológicas, siendo la encefalopatía una de las más frecuentemente observadas.

OBJETIVO:

Se busca mostrar la utilidad del video-electroencefalograma (vEEG) en el diagnóstico de encefalopatía en pacientes ingresados por covid-19, así como su valor para determinar el pronóstico de estos pacientes.

MÉTODOS:

Estudio observacional retrospectivo con 76 vEEG de 41 pacientes con covid-19 confirmada. Los estudios se han realizado entre los meses de marzo del 2020 y junio del 2021. Se estudió la gravedad de la enfermedad, así como sus características clínicas y neurológicas, el tratamiento farmacológico y los hallazgos electroencefalográficos según el grado de disfunción de la encefalopatía que desarrollaron estos pacientes.

RESULTADOS:

De los 41 pacientes, 12 (29 %) presentaron signos electroencefalográficos de disfunción cerebral leve, 15 (37 %) disfunción cerebral moderada y 14 (34 %) disfunción cerebral severa, los cuales se asociaron con una mayor mortalidad.

CONCLUSIONES:

En los 76 vEEG realizados a los 41 pacientes ingresados con encefalopatías asociadas con infección por covid-19, no se observó un patrón distinto a los descritos en encefalopatías de otras etiologías. El vEEG fue útil para confirmar la sospecha clínica de una disfunción cerebral en pacientes con encefalopatías asociadas con infección por covid-19 y para asignarle un grado de severidad, confirmando su beneficio como biomarcador diagnóstico y pronóstico.

Palabras clave : Covid-19; Electroencefalografía (EEG); Encefalopatía (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )