SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4SISPRO: La base de datos administrativa del sistema de salud colombianoFenotipo motor y disautonomía cardiovascular de pacientes con enfermedad de Parkinson en la consulta de neurología de un hospital en Táchira (Venezuela) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748versión On-line ISSN 2422-4022

Resumen

PUGLIESE, Isabella et al. Cierre de apéndice auricular en fibrilación auricular y alto riesgo de sangrado: serie de casos. Acta Neurol Colomb. [online]. 2022, vol.38, n.4, pp.191-200.  Epub 01-Feb-2023. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022427.

INTRODUCCIÓN:

La fibrilación auricular aumenta 5 veces el riesgo de un ataque cerebrovascular de origen cardioembólico. La anticoagulación está indicada para prevención primaria y secundaria de embolismo cerebral. En pacientes con alto riesgo de sangrado no modificable se ha propuesto el cierre de apéndice auricular izquierdo como alternativa a la anticoagulación.

MÉTODOS:

Serie de casos retrospectiva de pacientes incluidos en el registro ReACTIVE entre los años 2019 y 2020 con diagnóstico de fibrilación auricular, puntaje de CHA2DS2-VASc ≥ 4, HAS BLED ≥ 3 y contraindicación de terapia anticoagulante a largo plazo. Se incluyeron variables demográficas, factores de riesgo, desenlace clínico usando la escala de Rankin modificado y se hizo seguimiento clínico a 3 meses después del procedimiento.

RESULTADOS:

Se incluyeron 6 pacientes, el 50 % de ellos mujeres, con mediana de edad de 80,8 ± 4,8 años. El 83,3 % presentó antecedente de sangrado mayor bajo consumo de anticoagulantes. En el seguimiento a 90 días, ningún paciente experimentó sangrado ni ataque cerebrovascular, un paciente murió por causas no cardiovasculares, en tanto que el 83,3 % de los pacientes tuvieron un Rankin modificado favorable (0-2).

CONCLUSIONES:

El cierre de apéndice auricular es una opción terapéutica en pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación por alto riesgo de sangrado. Nuestra serie obtuvo resultados similares a los publicados a escala nacional a pesar de incluir pacientes con edad más avanzada. La conformación de equipos interdisciplinarios de corazón y cerebro es útil en la selección de pacientes para esta terapia.

Palabras clave : Apéndice auricular; Apendice Auricular, Infarto Cerebral, Fibrilacion Auricular, Anticoagulantes; Fibrilación auricular (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )