SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2LA VALIDEZ PRIMA FACIE Y EL PRINCIPIO DE DERROTABILIDAD DE LAS NORMAS JURÍDICASEL ROL DE LOS CONTRIBUYENTES, RESPONSABLES Y TERCEROS EN EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Díkaion

versión impresa ISSN 0120-8942

Resumen

VAZQUEZ GOMEZ-BISOGNO, FRANCISCO. EL DISTANCIAMIENTO ENTRE EL MUNDO CLÁSICO Y LA MODERNIDAD: A PROPÓSITO DE LAS DERROTAS DEL PARADIGMA MODERNO. Díkaion [online]. 2012, vol.21, n.2, pp.489-510. ISSN 0120-8942.

La pretendida ruptura entre el pensamiento moderno respecto de la filosofía clásica, las semillas que generaron esa pretensión, así como la conveniencia o inconveniencia de la misma en el ámbito de las humanidades, son el punto de partida que el autor maneja en este artículo. Para cumplir su objetivo, el autor se adentra en el ámbito de la filosofía del derecho intentando identificar, a partir de la obra escrita de MAQUIAVELO, Lutero, Hobbes y Descartes, las semillas que servirían como fundamento del paradigma moderno, y cuyo producto serán tres derrotas de significativa relevancia en el ámbito de las humanidades. Actualizadas estas derrotas -afirma el autor- al hombre ya sólo le quedan dos caminos: engañarse a sí mismo creyendo que ha triunfado y que ha progresado, o retomar el rumbo de aquellos gigantes que, durante más de veinte siglos desarrollaron una filosofía que continúa hoy con vigencia innegable: la filosofía clásica.

Palabras clave : Filosofía clásica; modernidad; paradigma; relativismo; realismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )