SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Palestina versus Estados Unidos ante la Corte Internacional de JusticiaPropuestas para una adecuada recepción del derecho a acceder a tratamientos y medicamentos experimentales: caso Estados Unidos-Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Díkaion

versión impresa ISSN 0120-8942versión On-line ISSN 2027-5366

Resumen

AVENDANO, Camila Hennessey. El discurso de la religión en la jurisprudencia constitucional colombiana: ¿una narrativa de transformación?. Díkaion [online]. 2020, vol.29, n.2, pp.379-410.  Epub 12-Abr-2021. ISSN 0120-8942.  https://doi.org/10.5294/dika.2020.29.2.3.

El presente texto estudia cómo ha evolucionado una parte del discurso de la Corte Constitucional colombiana en materia de religión. Para lo anterior, se presenta el rol transformador del derecho como categoría analítica que permite definir el alcance de tal discurso en virtud de los cambios sociales, políticos y jurídicos que surgieron con la Constitución Política de 1991. Al estudiar las decisiones jurisprudenciales más destacadas sobre el tema, se encuentra que estas no desarrollan la religión como criterio sospechoso de discriminación a pesar del reconocimiento constitucional otorgado en el artículo 13 de la Carta Política. Transversalmente, se pretende mostrar el potencial poder político de la religión en la narrativa constitucional colombiana.

Palabras clave : Religión; derecho transformador; revolución; resistencia; igualdad; discriminación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )